7 – 13 julio 2021
2.035 días viajando…
14 días de Roadtrip…
Como ya comenté en el post anterior, Giada y yo hicimos un roadtrip por toda Italia de tres semanas y media de duración durante el mes de julio de 2021.
La idea era recorrer lo más posible, durmiendo siempre en su coche y cocinando en un camping gas para reducir al máximo el gasto.
He dividido el relato del viaje en 3 posts. Éste es el segundo.
El Roadtrip…
El roadtrip duró 25 días (3 semanas y media) y recorrimos Italia tal y como se ve en el mapa (más o menos).
En este post te cuento nuestra segunda semana de viaje.

Día 8: Ferentillo – Umbriano – Rieti – Gran Sasso
(7 jul 2021)
Me levanto al amanecer, me hago mi sesión de yoga y me doy una ducha helada en la cascada. ¿Quién dijo frío? Cuando Giada se levanta, desayunamos y hacemos planes. Hemos visto que hay una ruta caminando que va hasta Umbriano, un pueblecito abandonado que está muy cerca de aquí, así que decidimos hacernos la excursión.


Intentando llegar hasta la torre del castillo…

Volvemos al coche y nos vamos a Rieti a repostar metano y comprar algo de comida. Después decidimos dirigirnos a uno de los parques nacionales más impresionantes de este país: El Gran Sasso d’Italia. Para llegar, tenemos que cruzar el Lago de Campotosto y aprovechamos para hacer una paradilla en La Chioscheria, para sacar alguna foto y “repostar” de otra manera.


Foto de Giada


Hasta el aparcamiento llega un enorme rebaño de ovejas escoltado por unos 6 perrazos pastores.


Foto de Giada


Día 9: Gran Sasso – Tortoreto
(8 jul 2021)
Nos levantamos a las 5:25 para ver amanecer (que se supone que es a las 5:35), pero cmo estamos más altos que el horizonte, lo pillamos empezado.

Foto de Giada

08:00 – Cogemos el camino que va en dirección hacia el Corno Grande, el pico más alto del Gran Sasso, el de la izquierda. El de la derecha es el Corno Piccolo.

08:30 – Después de consultar el mapa y hablar con algún excursionista que nos encontramos, decidimos que, ya que estamos aquí, podemos intentar llegar al Rifugio Carlo Franchetti, el refugio que se usa como base para subir luego a los Cornos. El refugio es ése de ahí, el que está entre los dos Cornos.

Foto de Giada

09:05 – Ya hemos pasado los 2.000m de altura. Estamos en el cruce del que sale el Sendiero Ventricini, que lleva al Corno Piccolo. Nosotros seguimos por el sendero que lleva al refugio y al Corno Grande…



09:22 – Llegamos a la parte más impresionante del sendero, que es cuando se convierte en un estrecho camino excavado en la roca por el que casi hay que escalar, con mucha caída hacia la izquierda y con una cadena de seguridad para agarrarse.
09:34 – Según nos acercamos al refugio, pasamos al lado de un antiguo glaciar que, según me cuenta Giada, antes era enorme y llegaba hasta abajo. Ahora, con el cambio climático, esto es todo lo que queda.



Foto de Giada

Foto de Giada





12:30 – Y finalmente conseguimos llegar hasta el coche. Han sido 4 horas y media de excursión. No está mal para ser un “paseíto por la mañana”.


La siguiente etapa de nuestro roadtrip es una cortesía de mi gran amiga Federica. Federica es una maravillosa chica italiana que conocí cuando la alojé por Couchsurfing en mi apartamento de Madrid en 2015, poco antes de empezar mi viaje. Hemos mantenido contacto y muy buena amistad desde entonces. De hecho fue ella la que me recomendó que visitara Cinque Terre y fue por ello por lo que conocí a Giada. El caso es que Federica, aunque está trabajando en Bruselas, en cuanto se ha enterado de que andamos de viaje por Italia, nos ha ofrecido enseguida la casa que tiene en el Lido de Tortoreto, un pequeño pueblo costero muy cercano al Gran Sasso, así que vamos para allá. Nos recibe su madre, Tiziana, que es puro amor, y nos da las llaves de la casa. Nos viene muy bien parar por un par de noches, dormir en una cama de verdad y hacer una colada. Así que, en cuanto nos instalamos, lo primero que hacemos en visitar la playa que tenemos a dos pasos.
Una de las cosas curiosas que tiene Italia y que aún me cuesta bastante de asimilar, es que la mayoría de las playas en lugares turísticos son “privadas”, es decir, la mayor parte de la arena está invadida por sombrillas y tumbonas perfectamente ordenadas que se alquilan a los visitantes. Y, de vez en cuando, hay lo que se llama una Spiagga Libera, un trozo de arena, por lo general bastante estrecho y poco cuidado, en el que sí se puede estar sin pagar. Nosotros, por supuesto, no pagamos por estar en una playa, estamos en una Spiagga Libera, y estas son nuestras vistas a izquierda y derecha.


Día 10: Tortoreto
(9 jul 2021)
Lo de la colada ha sido una odisea. Por la noche intentamos poner la lavadora de la casa, con tan mala fortuna que se le estropea la bomba de desagüe. Es decir, la lavadora está llenísima de agua sucia y no hay forma de que la desagüe, así que al final tenemos que abrir la puerta y conseguir recoger en un cubo todo el agua que podemos sin inundar la casa. Para después de medianoche ya lo tenemos apañado. Así que la mañana de hoy se nos va en hacer la colada en un laundromat que hay justo al lado. La tarde la pasamos en la playa de la Reserva Natural de Borsacchio, siguiendo la recomendación de Federica.

Día 11: Tortoreto – Lago di Barrea
(10 jul 2021)


Barrea es un pueblo precioso, en la ladera de una montaña con vistas al lago al que le da nombre. Cruzamos el pueblo, y rodeamos el lago por su orilla norte hasta cruzar el puente que lleva al Oasi del Lago, un restaurante en cuyo parking es donde se puede aparcar para pasar noche, pero la verdad es que está petadísimo. Se nota que es sábado. Encontramos un hueco bastante apretado y nos damos una vuelta por el parque que lo tienen muy bien cuidado y es una maravilla, con árboles dentro del lago y mucha fauna.


Nos instalamos en una de las muchas mesas de picnic que hay por la zona y nos hacemos la cena de ensalada de espelta.

Es curioso cómo en Italia es muy habitual cocinar con el grano de espelta (farro) o cebada (orzo), como si fuera arroz. Es algo que no se ve mucho por España.

El parking del restaurante está demasiado petado de campers y furgonetas como para dormir. Por suerte, park4night también recomendaba una pequeña esplanada, a unos dos minutos subiendo la carretera, que resulta perfecta.
Día 12: Lago di Barrea – Ercolano – Nápoles – Monte Faito
(11 jul 2021)
Cuando nos levantamos, escuchamos música proveniente del pueblito que hay un poco más arriba de la carretera, Civitella Alfedena. Parece que están de fiesta, o quizá sólo de domingo, pero nos acercamos a disfrutar del ambiente.
Lo que se me hace raro es que, como acaba de haber una misa, todo el mundo está sentado dando la espalda a la banda.
Para ir hacia Nápoles, debemos volver a pasar por Barrea, y esta vez aprovecho para sacar una foto de las vistas del pueblo y del lago.







Hasta en la mismísima Piazza Dante está llena de basura.





Y, ya de noche, nos ponemos en camino a la cima del Monte Faito (1.131m) siguiendo la Via Quisisana, tal y como nos indica Google Maps, sin caer en la cuenta de que, si una carretera debe subir desde el nivel del mar a 1.131m en sólo 12 kms, muy fácil no puede ser. Lo que nos encontramos es, probablemente, una de las peores carreteras que he visto nunca en Europa y una de las conducciones más estresantes… y eso que conducía Giada, que tiene nervios de acero. Una carretera estrechísima en la que apenas cabíamos (no hablemos ya de que viniera alguien en dirección contraria, cosa que no ocurrió, gracias al cielo), con caída siempre hacia un lado, en un estado ruinoso, casi sin asfaltar, con tanto zig-zag que perdimos la cuenta de cuantos giros imposibles de 180º hicimos, con algunos obstáculos caídos en la carretera que por fortuna pudimos sortear, porque era físicamente imposible dar media vuelta en ningún punto de la carretera… y todo esto a oscuras. Bueno, basta ver la carretera en Google Maps, para hacerse una idea. Tardamos una eternidad en llegar, preguntándonos cómo demonios subía la gente al restaurante que se supone que hay arriba y rezando por no tener que bajar por la misma carretera. Luego veríamos que, efectivamente, hay una carretera normal al otro lado y que la que hemos tomado no ha debido usarla nadie desde tiempos de los romanos. Obviamente no tengo ninguna foto ni vídeo de la experiencia, iba demasiado acojonado y preocupado por sobrevivir como para hacer un reportaje gráfico. Cuando llegamos arriba, resulta que hoy es la final de la Eurocopa 2020, nada menos que entre Italia y UK (y nosotros sin enterarnos), y claro, el parking donde pensábamos dormir está petadísimo, no cabe un alfiler. Al final dejamos el coche mal aparcado en la carretera y nos vamos al Bar Belvedere, en el lado en el que no están poniendo el partido (donde no hay nadie) y nos tomamos una birilla esperando a que acabe.

Foto de Giada
Tenemos tan mala pata, que hay prórroga y la final se decide en los penalties. Menuda espera eterna. Al final gana Italia, para gran alegría de la concurrencia. Al primero que se va, cogemos su sitio y nos vamos a dormir.
Día 13: Monte Faito – Parco Cilento – Gole del Calore – Roscigno Vecchia
(12 jul 2021)
Cuando amanece, podemos apreciar las impresionantes vistas que tenemos aquí arriba. Casi hace que merezca la pena la odisea de la subida. Casi. Hago mi sesión de yoga en el punto más alto y hago mi sesión de fotos con vistas al Vesubio por el norte…


Giada quiere enseñarme la Costiera Amalfitana, un tramo de costa del Golfo de Salerno por el que pasa la carretera pegada al mar durante muchos kilómetros y con unas vistas impresionantes. Así que bajamos del Monte Faito por el lado bueno (el lado sur) con vistas a Capri…

…Hacemos una parada en Marina della Lobra para darnos un baño desde las rocas en un agua limpia, por fin…




Se puede apreciar lo que digo de las playas privadas.

Cuando llegamos a Salerno, dejamos la Costiera y nos dirigimos al Parco Nationale Cilento. Tengo mucha necesidad de naturaleza y tranquilidad después de tanto caos de tráfico.
Primero vamos a darnos un baño al Gole del Calore, un parque por el que pasa un río que está muy tranquilo a estas horas. Perfecto para un baño al atardecer.


Para pasar noche, descubrimos el famoso pueblo abandonado de Roscigno Vecchia. Roscigno Vecchia fue desalojado hace casi un siglo con la excusa del peligro de corrimiento de tierras, y sus habitantes fueron trasladados al nuevo pueblo de Roscigno… ¿Todos? ¡No! Un único habitante se resiste todavía y siempre a abandonarlo. Se trata de Giuseppe “Libero” Spagnuolo, a quien tenemos la fortuna de conocer en persona y con quién charlamos.
A pesar del nivel de abandono, el pueblo está muy bien conservado para disfrute de los visitantes, como se puede ver.
En la plaza principal del pueblo hay una fuente de agua potable, contenedor de basura y cerca hay unas mesas de picnic con espacio para aparcar. El sitio es perfecto. Nos estacionamos ahí y Giada prapara la cena. Por la tarde ha comprado (para gran sorpresa y alegría mía) mozzarella di bufala, ricotta y scamorza. Cenamos la ricotta con tomate y albahaca en panecillos secos. Espectacular. De postre, mezclo el resto de la ricotta con cacao y ciruelas pasas. Madre mía, qué rico.

Día 14: Roscigno Vecchia – Matera – Metaponto
(13 jul 2021)
Nos tomamos la mañana con mucha calma. Yo hago mi sesión de yoga y nos duchamos con las botellas de agua. Preparamos un desayuno de mozzarela con tomate.


Nos despedimos de Roscigno Vecchia y de Giuseppe…




Foto de Giada

Nos damos un buen paseo disfrutando de la tranquilidad y de las vistas.

Vistas desde la Piazza del Duomo, donde está la Cattedrale di Maria Santissima della Bruna e Sant’Eustachio.,

Incluso nos encontramos con un monumento homenaje a Dali en la Piazza Vittorio Veneto.

Y otras bellezas…

Nos tomamos un espectacular granizado de café en la Focacceria del Sedile Olivieri di Capozzi Giovanna…
…y nos vamos para la costa sur, para Metaponto, concretamente un aparcamiento en la playa, para darnos un baño, cenar (lo que queda de la mozzarella con tomates y pipas) y pasar noche.
TO BE CONTINUED…
Y así termina la segunda semana del roadtrip por Italia con Giada. Ya van 14 días y nos lo estamos pasando genial. Por ahora no tenemos planes de cuándo parar… ni siquiera tenemos muy claro hacia donde tirar ahora mismo. Estamos justo en la planta de la bota de Italia. A nuestra izquierda está la Pulia, el tacón de la bota, famosa por sus playas, y a nuestra derecha tenemos Calabria, la punta de la bota, famosa por su naturaleza.
¿Derecha o izquierda? Pues la respuesta…
…en el próximo capítulo. ?
Ti ricordi quando stavamo salendo lungo la strada per il monte Faito e ho spento i fari della macchina dicendoti che non funzionavano più?
Ho ancora davanti la tua faccia!!!!!
Nonostante tutto ho un ricordo divertente anche di quei momenti 🙂
Anche le esperienze più traumatiche diventano con te ricordi divertenti… tranne lo spegnimento dei fari!! ?
Es precioso, toda Itàlia, todos los sitios donde habéis estado.
Y por tu cara de felicidad me da que algún dia te quedarás un largo tiempo por ahi…??